Lee más
Categoría: Noticias
Entrevista a la Familia Riveros Pompa – ABC TV
Alana Riveros es otra campeona de nuestra aso, compartimos su experiencia utilizando el aceite medicinal de cannabis con ABC TV.[…]
Lee másCOMUNICADO IMPORTANTE!!!
Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido anoche, en la función benéfica de «La Bella y la Bestia». Nos sentimos plenos por cada objetivo logrado juntos, 95% de asistencia en la sala. Gracias Cines del Sol y a cada persona que aportó para que esto sea posible ¡Nuestros niñitos están muy contentos!
El 26 de marzo fue elegido por la Comunidad Médica Internacional el Día Mundial de la Epilepsia (día púrpura). El color púrpura se debe a que la flor de lavanda se asocia con la soledad, sentimiento representativo del aislamiento que enfrentan las personas con epilepsia. Sé parte del cambio, informate y apoyá a las personas que padecen este transtorno ¡Ellos no están solos! #PurpleDay #DíaPúrpura Otros: Día Latinoamericano de la Epilepsia: 9 de septiembre. Día Internacional de la Epilepsia: 24 de mayo.
EN ARGENTINA YA ES LEGAL EL CANNABIS MEDICINAL! Felicidades por este gran avance para la salud. El senado argentino aprobó sin ningún voto en contra, el uso, la comercialización e importación (subsidiada en algunos casos) de la medicina derivada del cannabis. Esperamos que Paraguay sea el próximo país en dar este paso. Desde CAMEDPAR aplaudimos a la aso CAMEDA POR ESTE LOGRO!!!
Info completa aquí: http://bbc.in/2njtLM3. Vía: BBC Noticias.
Lee másLos componentes medicinales del cannabis han demostrado notables habilidades para retardar y detener la progresión de la enfermedad neurodegenerativa conocida como ELA, o Esclerosis Lateral Amiotrófica ¿Conocés a alguien con ELA?
Pasale esta info: http://bit.ly/2otuQ7C, le puede ser muy útil. Vía: Royal Queen Seeds.
Lee másEstudios científicos demostraron un alto porcentaje de mejoría en pacientes con VIH positivo y que consumieron cannabis medicinal, como tratamiento para paliar algunos de los síntomas más relevantes de la enfermedad.
Lee mas en la siguiente nota…..http://bit.ly/2gLg35r.
Lee más¡NUESTRA LUCHA YA ESTÁ EN EL SENADO! Esta mañana se dio entrada al proyecto de ley que tiene por objetivo investigar con fines científicos la utilización de las variedades de la planta de cannabis, para la elaboración de medicamentos (indispensables) para el tratamiento de ciertas enfermedades.
Presentan proyecto para investigar uso medicinal de la marihuana Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley que busca[…]
Lee másMuchas gracias al canal «Noticias Py» por darnos el espacio, para comentar sobre los avances que CAMEDPAR, junto con el apoyo de todos ustedes, está logrando en lo que respecta a la comercialización del cannabis medicinal a nivel local.
Compartimos el resumen que nos hicieron en el sitio web «paraguay.com» en el siguiente link:http://bit.ly/2pDCV8N LA ENTREVISTA COMPLETA AQUI:
Lee másCAMEDPAR TIENE ALGO QUE ANUNCIAR MSPYBS
https://www.facebook.com/camedpar/videos/1891083814439780/
Lee másLa venta del cannabis medicinal en Paraguay ¡Ya está autorizada! El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, autoriza la venta y el uso regulado del aceite de cannabis, a través de la importación hecha por el laboratorio LASCA. Los medicamentos que se podrán importar, son los que están hecho a base de estos componentes: CBD (cannabidiol) y THC (Tetra Hidrocannabinol). Los mismos se podrán adquirir en una sola farmacia autorizada en el centro de Asunción (Vicente Scavone, sucursal Palma – Palma esq. 15 de Agosto).
26 DE MAYO!!!!UNA FECHA HISTÓRICA PARA NUESTRA ASOCIACIÓN. Un hecho que beneficiará a cientos de pacientes con diversas patologías, en Paraguay. CAMEDPAR presente en el MSP y BS para anunciar la venta legal y regulada de cannabis medicinal a nivel local. Agradecidos a todos los que apoyan nuestra causa y a las autoridades que impulsaron e hicieron posible el objetivo trazado ¡Pronto les tendremos más novedades!
¡VAMOS PARAGUAY! El uso del cannabis medicinal ya es noticia en los medios de nuestro país. ¡Una esperanza hecha realidad para muchas familias!
Ante las consultas constantes sobre porqué importamos el aceite de cannabis medicinal, siendo que en nuestro país abunda la hierba natural, te lo explicamos de manera gráfica en este posteo ¡Compartí información!
Para más info sobre el aceite medicinal de cannabis, sus beneficios, usos y composición te dejamos este link:http://bit.ly/2r5iFiF.
Lee másExcelente explicación sobre el uso del cannabis en el programa la tribuna…gracias Dr MIME y ROBERTO CABAÑAS
puedes verla aqui….https://youtu.be/TTAnUU8IVgg Miguel Ángel Velázquez Dr. Mime – Roberto Cabañas CAMEDPAR Tema: Uso medicinal del aceite de cannabis. YOUTUBE.COM
Lee másHoy al mediodía, Neurólogos reconocidos, representantes de la DINAVISA, Laboratorios LASCA, se reunieron en el MSP y BS, para consensuar el protocolo del uso de cannabis medicinal para casos de epilepsia refractaria.
Echale una leída a los síntomas de la esclerosis múltiple, los cuales mejoran a través del tratamiento a base de cannabis medicinal. Una enfermedad que afecta al sistema nervioso y ataca la médula espinal. Informate más: http://bit.ly/2qY3LMY. Vía: Sensi Seeds
Felices de compartir el apoyo que nos brindan los profesionales de la Sociedad Paraguaya de Neurología, quienes a través de un consenso, dieron el visto bueno al uso de cannabis medicinal para diversas patologías (detalladas en el comunicado que está entre las imágenes compartidas) ¡Infinitas gracias SPN!
la enfermedad de Crohn se caracteriza por la inflamación intestinal debido a una combinación de factores bacterianos, inmunológicos y ambientales. Es progresiva e incurable, pero el cannabis medicinal ayuda a llevar una mejor calidad de vida, controlando sus molestos síntomas. Informate más aquí: http://bit.ly/2sau2GR. Vía: Sensi Seeds.
¿Sabías que los compuestos derivados del cannabis destruyen las células cancerosas en pacientes con leucemia? Informate ingresando al siguiente artículo: http://bit.ly/2tGePuH. Vía: demarihuana.es.
Entrá a este link: http://bit.ly/2toM5uk e informate sobre casos donde el cannabis medicinal ayudó a varios pacientes con autismo y les cambió la forma de vivir. Vía: Sensi Seeds.
Los componentes bioactivos del cannabis medicinal detienen varios procesos del desarrollo del cáncer. Una ventaja sobre los tratamientos actuales, ya que mata las células cancerosas, sin dañar a las sanas.
¿Por qué el cannabis es un buen tratamiento contra el cáncer? Interesante, no me hubiera imaginado esto. Posted by Pixi[…]
Lee másEn un video de solo 4 minutos, enterate de los beneficios que otorga el cannabis medicinal según estudios científicos, en diferentes casos. Recordá que para cada patología existe un componente adecuado y diferente para combatir ciertos síntomas, respaldate siempre con la supervisión de un profesional si estás interesado en seguir un tratamiento médico.
10 INCREIBLES PROPIEDADES MEDICINALES DE LA MARIHUANA COMPROBADAS POR LA CIENCIA Les presentamos 10 beneficios que otorga esta… YOUTUBE.COM
Lee más¡Vamos Argentina! El país vecino podría dejar de lado muy pronto la importación de aceite de cannabis y producir el medicamento a nivel local.
Más info aquí: http://bit.ly/2vrA4Bp – Crónica (Argentina).
Lee más