EL ACEITE DE CANNABIS ES UN EXCELENTE COMPLEMENTO PARA LA QUIMIOTERAPIA Los pacientes con cáncer y que son tratados con quimio, muestran a corto o largo plazo algunas alteraciones físicas (citadas en el cuadro, además de otras). Científicamente está comprobado, que el aceite medicinal de cannabis reduce el impacto del tratamiento en los enfermos que lo consumen (no suple al tratamiento, pero sí acompaña a los enfermos a potenciar sus beneficios).

Ampliá la información, ingresando a este link: http://bit.ly/2mV8SHe. Vía Sensi Seeds (portal informativo, sobre cannabis medicinal).  

Lee más

El 26 de marzo fue elegido por la Comunidad Médica Internacional el Día Mundial de la Epilepsia (día púrpura). El color púrpura se debe a que la flor de lavanda se asocia con la soledad, sentimiento representativo del aislamiento que enfrentan las personas con epilepsia. Sé parte del cambio, informate y apoyá a las personas que padecen este transtorno ¡Ellos no están solos! #PurpleDay #DíaPúrpura Otros: Día Latinoamericano de la Epilepsia: 9 de septiembre. Día Internacional de la Epilepsia: 24 de mayo.

Lee más

La venta del cannabis medicinal en Paraguay ¡Ya está autorizada! El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, autoriza la venta y el uso regulado del aceite de cannabis, a través de la importación hecha por el laboratorio LASCA. Los medicamentos que se podrán importar, son los que están hecho a base de estos componentes: CBD (cannabidiol) y THC (Tetra Hidrocannabinol). Los mismos se podrán adquirir en una sola farmacia autorizada en el centro de Asunción (Vicente Scavone, sucursal Palma – Palma esq. 15 de Agosto).

Lee más